El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, mediante el ACUERDO 9 DE 2024, Reglamento del Aprendiz, CAPÍTULO II DERECHOS DEL APRENDIZ SENA, Artículo 7o. Representatividad de los aprendices, expresa lo siguiente:
“La representatividad es una estrategia institucional, siendo un ejercicio democrático, participativo, plural y flexible que permite la participación libre y espontánea de los aprendices en formación laboral o tecnológica, para responder adecuadamente a las necesidades de las poblaciones, fortaleciendo el bienestar integral de los aprendices.
La representatividad se materializa mediante tres rutas: 1. Elección de representantes de aprendices de los centros de formación por jornada y modalidad, esta estrategia permite elegir y ser elegido mediante voto. 2. Elección de voceros de grupos de formación. 3. Elección de voceros de las poblaciones identificadas con enfoque diferencial en cada centro de formación.
La elección de representantes y voceros se realizará de conformidad con la reglamentación que expida la Dirección de Formación Profesional, dando cumplimiento a los principios orientadores expresados en este acuerdo.
La elección los representantes de los aprendices, deberá realizarse en el mes de septiembre e iniciarán su rol de representatividad una vez sean elegidos”.
Igualmente, el documento GUÍA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES Y VOCEROS DE APRENDICES, código GFPI-G-050, brinda las orientaciones a tenerse en cuenta para la elección de los representantes de aprendices y los voceros de enfoque diferencial en cada centro de formación, permitiendo la participación libre y espontánea de los aprendices en formación laboral o tecnológica, para responder adecuadamente las necesidades de las poblaciones, fortaleciendo el bienestar integral.
Así mismo, según resolución 1-01399 de 2021, por la cual se adopta el Plan Nacional Integral de Bienestar de los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, en su objetivo estratégico 2 el cual refiere: Incentivar al aprendiz en su proceso de formación profesional integral mediante la implementación de un programa de estímulos teniendo este como objetivo operativo: Generar escenarios de reconocimiento para aprendices en ejes de liderazgo, proyección social, formación y de talentos, siendo acciones previstas: la elección de voceros y representantes de aprendices; y generar espacios de participación de voceros y representantes de aprendices en los Centros de Formación Profesional Integral y regionales.
Con base en lo anterior, el Centro Biotecnológico del Caribe informa a los aprendices matriculados en formación titulada y en etapa lectiva, que todo el proceso electoral será del día 1 de agosto hasta el 10 de octubre de 2025, teniendo en cuenta la normatividad vigente y el cronograma dispuesto para ello.