El Plan Nacional Integral de Bienestar al aprendiz, contempla en su segundo objetivo estratégico, incentivar al aprendiz en su proceso de formación profesional integral mediante la implementación de un programa de estímulos.
En este objetivo se desprende el objetivo operativo generar escenarios de reconocimiento para aprendices en ejes de liderazgo, proyección social, formación y de talentos, específicamente generando espacios de participación para los representantes de aprendices y voceros de enfoque diferencial, lo que corresponde tanto en los centros de formación profesional integral como en las regionales y a nivel nacional.
Es así como, se programó el zonal de liderazgo, el cual se realizó en la Regional de La Guajira, del 1 al 3 de agosto 2023, dirigido a los representantes y voceros de enfoque diferencial de la región Caribe.
9 representantes y 2 voceros de enfoque diferencial
(Comunidad Afro y Comunidad Indígena) del Centro Agroempresarial, Centro de
Operación y Mantenimiento Minero y Centro Biotecnológico del Caribe,
participaron en el zonal, espacio de participación en el que fueron escuchados
y atendidos sus requerimientos, y a la vez se formaron en el fortalecimiento y
desarrollo de sus habilidades sociales para una mejor interacción con los
demás.
Centro
Agroempresarial de Aguachica
Jornada Mañana:
Representante JUAN MANUEL VILLAREAL LAMUS
Jornada Tarde:
Representante YAILIN MAFRANYE MESA MUÑOZ
Jornada Nocturna: Representante STIBENSON VELASQUEZ MENDOZA
Centro de
Operación y Mantenimiento Minero de Valledupar
Jornada
Nocturna: Representante DEIVIS MEZA
GARCÍA
Jornada Mañana:
Representante CRISTÓBAL SARMIENTO CASTRO
Jornada Tarde:
Representante IVÁN PIMIENTA ARRIETA
Vocera Comunidad
Afrocolombiana: MARY ORTEGA VALENCIA
Centro Biotecnológico del Caribe de Valledupar
Jornada Mañana:
Representante Cristhian David Rojas Suárez
Jornada Tarde:
Representante Maicol de Jesús Ospina Martínez
Modalidad
Virtual: Víctor Nelson Rodríguez Naranjo
Vocero Comunidad
Indígena: José Manuel Rocha Hinojosa